Un nuevo lente escleral ha llegado para cambiar la vida de millones de personas que padecen enfermedades visuales, en este post le contaremos las razones por las cuales Smartlens es el lente más inteligente y es una excelente opción para mejorar la salud visual y comodidad de sus pacientes.
Imagen 1 obtenida de freepik.com
- Cambios de zona: todos los cambios de zona en Smartlens están hechos en micrones, estos cambios en cualquier zona son iguales. 1 paso es igual a 25 micrones en cada zona, lo cual lo convierte en un lente muy inteligente.
- Curvas base: Smartlens usa curvas más planas que los lentes esclerales tradicionales, su grosor es menor, lo cual es ideal para una permeabilidad de oxígeno y para reducir las uniones en la cara anterior que puedan crear una sensación no deseada.
Adicionalmente, notará que muchos rangos de sagitas usan la misma curva base. Esto significa que se puede probar una sagita y personalizar otra, pero su curva base seguiría siendo la misma. Esto hace que el cálculo de un lente personalizado sea más simple, ya que, no habría que hacer ajuste de película lagrimal, ni tampoco se tendrían sobre refracciones extrañas que a veces ocurren, maravilloso ¿verdad?
- Zona 1 y zona 2: son controladas por tecnología SMART4Z, moldeando fácilmente el ajuste cuando necesite incrementar o disminuir la elevación.
Imagen 2 realizada por Spectrum International
- Marcadores de zona 3: los lentes de prueba más pequeños 15.0 mm, utilizan marcadores únicos para marcar el final de la zona 3, y para cuando necesite ordenar un lente de diámetro más grande. Los marcadores definen donde el lente debe saltar el limbo así que, si se aprecian cerca del borde del iris visible, entonces se identificará que se necesita un lente más grande.
- Zona 4: utiliza una forma patentada que está diseñada para distribuir su presión sobre un área de superficie más amplia. Su diseño único es bastante flexible basado en la amplia gama de ángulos esclerales en los que puede aterrizar. Y es muy fácil que se ajuste en casos extremos de altos o bajos ángulos esclerales.
- Toricidad: los diámetros de 16.5 y 15.5 mm utilizan la toricidad en el aterrizaje para distribuir la fuerza de manera uniforme a través de la esclera asimétrica, produciendo una mayor comodidad, menos blanqueamiento (borde ajustado) y menos empañamiento. También significa que el lente es estable al rotar, por si se llega a necesitar un lente escleral bitórico debido al astigmatismo residual.
Lea también: Conozca Smartlens, el nuevo lente más inteligente del mercado
.
Imagen 3 obtenida de freepik.com
- Descripción: Smartlens utiliza un algoritmo patentado que ajusta automáticamente la segunda zona del lente cuando los parámetros de los diámetros sean cambiados. Esto sirve para mantener el espacio apical de la misma forma cuando se altera de un diámetro a otro. Por ejemplo, cuando se adapta un lente 16.5mm y se ordena un lente personalizado de 16.0mm
- Lente escleral de tercera generación: Si los primeros lentes fueron construidos usando radios de curvatura en sus zonas y la segunda generación usó tangentes, Smartlens en la tercera generación se benefició de todo lo aprendido de las dos primeras generaciones de lentes. ¡Es una construcción súper inteligente! Solo los casos más extremos de la periferia corneal y ángulos esclerales, son probables a requerir ajustes de los parámetros de la caja de pruebas.
Así que, ahora que conoce todas las razones que hacen a este lente tan inteligente, ¡no espere para ensayarlo y mejore la salud visual de sus pacientes! Contáctenos para brindarle mayor información y redirigirlo a uno de nuestros distribuidores.